Liderazgo de la Comunidad

Alfredo Santos

Alfredo Santos es un líder en la comunidad brasileña de IAM, profesor del tema en la FIA, autor de libros sobre IAM/IAG y responsable del evento IAM Tech Day. Cuenta con 25 años de experiencia en el área de IAM, habiendo trabajado en empresas y proyectos importantes, algunos de ellos a nivel global. Actualmente lidera proyectos internacionales de IAM que impactan a grupos de empresas en América, Asia y Europa.

Linkedin

Allan Monteiro

Graduado en Tecnología de la Información (área técnica), con posgrado en Administración de Empresas (gestión) y, más recientemente, iniciando una especialización en Psicoterapia (personas).
Cuenta con más de 16 años de experiencia en Seguridad de la Información y áreas relacionadas con Tecnología, habiendo trabajado en diversos sectores y grandes empresas como el Ejército Brasileño, TIM Brasil, Aché Laboratórios, Carrefour y Grupo Pão de Açúcar.
Actualmente se desempeña como Director de Seguridad de la Información y Tecnología, con enfoque en negocios y estrategia. Tiene un fuerte interés en temas relacionados con el emprendimiento, la gestión de riesgos y la innovación empresarial.

Linkedin

Amanda Pinto

Fundadora y principal líder del mayor ecosistema de DevOps & DevSecOps en Brasil, ofreciendo una gama completa de capacitaciones, mentorías y bootcamps en diversas áreas tecnológicas.
Especialista en DevOps y DevSecOps, con 23 años de experiencia en TI, abarcando gestión, desarrollo de software, infraestructura y seguridad. Como promotora activa de las comunidades tecnológicas, lidera iniciativas de educación y difusión tecnológica en todo Brasil.
Es profesora universitaria en la PUC Minas BH, donde imparte clases sobre Site Reliability Engineering (SRE) y lidera cursos sobre Integración e Implementación Continua (CI/CD).

Linkedin

André Frutuoso

Con más de 24 años de experiencia en la industria de TI, ha desarrollado competencias clave en liderazgo, gestión de riesgos de información y cibernéticos, cumplimiento normativo, crisis cibernéticas, auditoría, políticas, estándares, concienciación, capacitación, arquitectura, gobernanza y gestión de identidad y accesos, además de la gestión regulatoria de la seguridad de la información en los negocios.

Linkedin

Cesar Telles

Con 16 años de experiencia en Ciberseguridad y TI, se desempeña como Gerente de IAM en Itaú y ha dedicado los últimos 8 años a especializarse en Gestión de Identidad y Accesos. A lo largo de su trayectoria combina expertise técnica con una visión estratégica. Apasionado por enseñar y compartir conocimientos, es profesor en la FIA y también crea contenidos prácticos sobre IAM, ayudando a los profesionales a transformar desafíos en resultados en su día a día.

Linkedin

Donner Marcos

29 años de carrera en Tecnología, con 22 dedicados a la seguridad de la información y la ciberseguridad en el sector financiero y de medios de pago. Especialista en gestión y arquitectura de ciberseguridad, redes, IAM, SOC, seguridad de endpoints, regulación financiera, seguridad de productos digitales, continuidad del negocio y certificaciones como ISO 27001 y PCI-DSS.
Licenciado en Administración, con posgrado en Gobernanza y Estrategia de TI, y múltiples certificaciones en el área. Ha trabajado en empresas como Banco Matone, Sicredi y, desde 2017, se desempeña como Head de Ciberseguridad en Agibank.

Linkedin

Fábio de Monteiro Munhoz

Gerente de Seguridad de la Información en Cogna Educación

Linkedin

Fabio Sobiecki

Fabio Sobiecki es un destacado Estratega de Identidades y líder de expansión para clientes en América del Norte, reconocido por su amplia experiencia y liderazgo innovador en el ámbito de la Gobernanza de Identidades. Posee un MBA en Gestión Empresarial otorgado por la FGV EAESP, complementado con una especialización en seguridad concedida por las Facultades Senac. Además, es Tecnólogo en Procesamiento de Datos por la Unopar.

A lo largo de su destacada trayectoria de 28 años en el sector de Tecnología de la Información, Fabio se ha especializado durante los últimos 20 años en ciberseguridad defensiva, desempeñando roles estratégicos en diversos proyectos en los mercados de América Latina, Europa y América del Norte. Su liderazgo y experiencia en el campo son ampliamente reconocidos, habiendo presidido durante cuatro años el Capítulo São Paulo de (ISC)², una de las entidades globales más importantes en ciberseguridad.

Fabio Sobiecki cuenta con una sólida formación complementaria, respaldada por sus destacadas certificaciones CISSP (Certified Information Systems Security Professional), CCSP (Certified Cloud Security Professional) y CCSK (Certificate of Cloud Security Knowledge). Su combinación de conocimientos técnicos y visión estratégica ofrece insights valiosos para organizaciones que buscan innovación y protección de datos en un entorno digital.

Linkedin

Ineida Moura

Con más de 20 años de experiencia en el área de TI, de los cuales 13 ha sido Gerente de Seguridad de la Información en Banco Itaú, su trayectoria se caracteriza por su labor en Auditoría de Tecnología y Sistemas, Seguridad de la Información y Gestión de Proyectos. Es licenciada en Computación Científica por la Unitau, con posgrado en Telecomunicaciones por el Inatel y especialización en Administración por la FGV.
Actualmente lidera la evolución de los Productos Digitales de Accesos en la Comunidad de Seguridad y tiene pasión por entender y resolver los problemas de los clientes, alineándose perfectamente con la evolución de productos.
Se considera una persona disciplinada y resiliente. Fuera del ámbito laboral, disfruta mucho de la lectura y valora profundamente el tiempo que comparte con su familia.

Linkedin

Leandro Leme

Líder en Ciberseguridad con 13 años de experiencia y sólida trayectoria en Gestión de Identidades y Accesos (IAM). Ha participado en proyectos globales de gran envergadura en empresas como Natura & Co, Lojas Renner, Itaú Unibanco y UHG Brasil/AMIL, liderando iniciativas de implementación de herramientas IDM, PAM, MFA y SSO, además de impulsar la automatización de procesos críticos y el fortalecimiento de las estructuras de seguridad.
Con certificaciones como CIAM y CAMS, Leandro posee un profundo conocimiento y experiencia práctica en la protección de datos en entornos complejos de nube.

Linkedin

Márcia Tosta

Márcia Tosta es una ejecutiva brasileña con más de 20 años de experiencia en Seguridad de la Información, habiendo desempeñado el cargo de CISO en Sadia, BRF, Grupo Boticário y Petrobras. Reconocida como «Security Leader 2021 en el Sector Público» y «Top Women in Cybersecurity – Latinoamérica» en 2020 y 2022, se destaca por integrar la ciberseguridad en las estrategias empresariales, participando activamente en el control de riesgos y en la toma de decisiones de negocio.

Linkedin

Ricardo Leocádio

Ricardo Leocádio se desempeña como Gerente de Seguridad Cibernética e Información en Banco Mercantil, donde cuenta con amplia experiencia en diversos campos, incluyendo pericia forense, gestión de identidad, seguridad en infraestructura, seguridad en la nube, seguridad en transacciones financieras, certificados digitales, arquitectura de sistemas, MFA, adecuación a los marcos COBIT y CIS Controls, comunicación segura entre sistemas heterogéneos, dispositivos móviles con énfasis en la lucha contra el cibercrimen, análisis de amenazas digitales y arquitectura segura de sistemas.

Linkedin

Rodrigo Antão

Rodrigo Antão es un veterano en el mercado de tecnología y ciberseguridad con más de 25 años de experiencia, desempeñándose como ejecutivo, gestor y fundador de empresas. Profesor de cursos de especialización en ciberseguridad, cuenta con certificaciones reconocidas como CISSP, CCSP, CISA, CISM, MCSE y EnCE. También actúa como consejero de compañías en Brasil y en el extranjero en temas de su especialidad.

Linkedin

Rodrigo Medina

Graduado en Ciencias de la Computación, con MBA en Gestión Estratégica de TI y Arquitectura e Ingeniería Cloud. Con más de 25 años de experiencia en TI, de los cuales 15 se han enfocado en Seguridad de la Información y 10 en IAM, ha trabajado en proyectos de criptografía, firma digital y programas estructurales de Gestión de Identidad (IGA, PAM, AM y monitoreo). Investigador en IAM y Seguridad de la Información, busca alinear los objetivos estratégicos organizacionales con la experiencia del colaborador. Está motivado por desarrollar personas y compartir conocimiento.

Linkedin

Thaís Gasperini

Ejecutiva de Seguridad de la Información, líder de mentoring en Womcy y autoridad en identidades y accesos, Thaís cuenta con un posgrado en ciberseguridad por el MIT. Su trayectoria de más de 17 años en Telecomunicaciones, TI y CyberSec incluye roles en operaciones y la creación de áreas como Threat Intelligence, SOC y gestión de accesos en grandes empresas y startups. Actualmente lidera proyectos de seguridad e identidad en IAM as a Service. Su propósito es desmitificar el tema de la ciberseguridad y hacerlo accesible y tangible para el público.

Linkedin